
Aquí dejo el enlace al artículo de Emma Watson:
Aquí dejo una pequeña reflexión.
Estoy de acuerdo totalmente con las palabras de Watson, lo
cierto es que el problema de la igualdad de sexos ha tomado una corriente de
defensa hacia toda la humanidad, digamos que defiende los derechos humanos de
todos y no solo de las mujeres, por tanto lo considero un movimiento global del
género humano.
Sin embargo, a pesar de buscar el bien común han nacido “ corrientes” en contra del feminismo
que se basan en algo tan absurdo como que el nombre “ feminismo” indica que es únicamente
un movimiento de defensa de la mujer ( una forma más de sexismo) , por tanto
llega a considerarse análogo al machismo.
En relación a estas corrientes, he visto por algunas redes
sociales, por ejemplo Facebook, la diseminación de un video antifeminista que
ha conseguido bastantes “simpatizantes” que opinan igual o similar a esta chica (Aquí dejo el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=LqJb2w17Jho)
Por ello y para impedir que las nuevas generaciones tengan o
se les imponga un concepto negativo de lo que es el feminismo, es necesario que
en educación se introduzca y favorezca
la igualdad, tanto desde infantil como desde primaria, de forma práctica, tal
como se hace con el respeto, el turno de palabra etc. Además, veo necesario
reflexionar en las aulas sobre las desigualdades de género, los prototipos sexistas
y trabajar el feminismo incidiendo en lo
que esto significa, sin olvidar la reflexión en todo momento.
Antes de terminar, he de decir que ciertas personas, algunas
de ellas feministas, me han llegado a decir que es normal que la gente piense que el
feminismo es un movimiento que no
defiende la igualdad, alegando que el nombre da píe al error y que en su lugar podría
llamarse “igual ismo” o algo similar. Sin embargo, yo no veo necesario cambiar
el nombre, lo que veo imprescindible, como he dicho anteriormente, es que se
informe a las nuevas generaciones y a las actuales de lo que es el
feminismo y no solo en las aulas, sino también
a través de las redes sociales, charlas gratuitas…
Para terminar, debemos recordar que la cultura es algo que
nos hace ser, es decir, que nos influye mucho más de lo que creemos y que los
dibujos infantiles, las series de adultos, las novelas, los anuncios y la
cultura tradicional forman un conjunto potente que nos educa diariamente y con
el que debemos ser críticos y enseñar a serlo, no solo en cuestión de genero
sino también en lo referente a las clases sociales, a la economía, a la política…,
pues solo así podremos ser conscientes de nuestra realidad y cambiarla.
El docente tiene este compromiso, el de hacer reflexionar al
alumnado, el de hacerle observar e interpretar, por eso pienso que nuestro
trabajo es uno de los más importantes y es esto lo que genera miedo, pues
podemos llegar a ser un arma contra la manipulación o un instrumento de manipulación
y somos nosotros los que decidimos, debemos ser conscientes de ello.
Aquí dejo el enlace: http://cnnespanol.cnn.com/2014/09/23/emma-watson-recibe-una-amenaza-tras-su-discurso-sobre-igualdad-de-genero/#0
Ahora dejo una pequeña reflexión sobre la noticia.
Noticia de consecuencia a la acción de Emma Watson.
Ahora dejo una pequeña reflexión sobre la noticia.
"Em pareix inclús una broma que
s'amenace amb fotos intimes a una persona que defén la igualtat de sexe i que
la societat veja "indignes" aquestos tipus de fotos, perquè tots som persones i la roba
és només un instrument per a no passar fred, no és quelcom que ens faça humans.
D'altra banda aquest tema entra
en relació amb l'ús de l'internet i de la técnologia que ha passat a ser, per a
alguns, un instrument de sotmetiment convertint-ho
, a més, en una arma més per a silenciar
idees i propostes de millora. No obstant això no hem d'oblidar els aspectes
positius de l'internet, per exemple, ens ha servit per a llegir aquesta notícia, o per a veure el discurs d'Emma
Watson.
Finalment he de dir que en els
mitjans de comunicació s'ha parlat i es parla de la censura existent en molts
països actuals, però s'evita parlar de coses com esta, açò, per a mi, també és
censura, esta clar que no porta el nom de "censura" tan visiblement
però l'és. Tant a Espanya com en altres països " democràtics"
hi ha esta censura camuflada.
Des de l'educació hem de
treballar tot açò, hem de treballar la igualtat de gènere, el bon ús d'internet
i ajudar a fer que els alumnes adquirisquen un pensament crític capaç
d'interrogar-ho tot i atendre a qualsevol detall."
No hay comentarios:
Publicar un comentario