
La historia de
caperucita roja resulta interesante por su pasado, ya que proviene de los
griegos y es una iniciación a la sexualidad femenina y a la vida adulta de la
misma.
Sin embargo, de esa
versión a la actual hay mucha distorsión, aunque los elementos principales aparezcan
en ambas.
Es difícil hacer
una reflexión sobre algo tan interesante ya que el impacto que genera en
nuestras mentes es tal que necesitamos tiempo para asimilarlo.
A pesar de ello podríamos
llegar a reflexionar en torno al uso que se le da al cuento, ya que desde sus
inicios ha sido empleado para distintas funciones: para los griegos es un
relato parecido a la iniciación a la vida adulta de la mujer, mientras que para
los cristianos es un cuento didáctico para introducir a los niños en la religión
cristiana y actualmente se ha utilizado para advertir a los más jóvenes sobre
los peligros que acarrea acercarse a desconocidos, conteniendo también un
mensaje de peligro sexual y físico.
Si seguimos en esta
línea, seguramente el cuento de caperucita será modificado según las intenciones
futuras, introduciendo, tal vez, algún tema sobre el peligro en las redes
sociales, el internet y la intimidad personal etc.
Otro punto es
considerar el cuento como una forma de explicar la realidad que rodea a los más
pequeños, para que la entiendan desde un punto de vista más metafórico y, en
cierta forma, lúdico.
Una pregunta que
puede formularse en nuestras reflexiones es si realmente los niños necesitan de
cuentos para entender la realidad o si un cuento, realmente, debe tener otra función
que no sea la de representar los peligros de forma metafórica.
Por ejemplo si
pensamos en el cuento de la caperucita roja en un futuro podría llegar a
formularse de la siguiente manera:
-
La caperucita
roja es una niña de unos 12 años a la que su abuela le ha regalado un gorro
rojo.
-
El lobo
es el nombre en clave de un chico muy atractivo y simpático que le pide a
caperucita X cosas.
-
La policía
hace el papel del cazador.
En este caso no sabría
muy bien donde introducir el elemento de la cesta, pero la idea sería algo
similar a esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario